La Asociación Norteamericana de Jardines Japoneses (NAJGA)
La visión de NAJGA: un mundo más amable, saludable y hermoso a través de jardines japoneses
La misión de NAJGA: NAJGA busca garantizar la sostenibilidad, el valor duradero y el impacto social de los jardines japoneses en Norteamérica para las generaciones venideras a través de lo siguiente:
-Intercambio de información y oportunidades para establecer contactos.
-Formación y desarrollo profesional.
-Educación pública, conferencias y simposios.
-Investigación y actividad académica.
-Apoyo y relaciones públicas
NAJGA es el embajador de los jardines japoneses en Norteamérica. Es una red creciente de personas, organizaciones y empresas.
Las actividades de NAJGA incluyen la publicación de un boletín electrónico bimensual, un diario anual y talleres regionales enfocados en la teoría del diseño, la aplicación, la construcción, el mantenimiento y la capacitación práctica en jardines japoneses.
NAJGA también organiza una conferencia bienal. Nuestra conferencia en el 2018 organizada por el Jardín Japonés de Portland atrajo cerca de 350 participantes. Nuestra proxima conferencia será organizada por el Jardín de la Amistad Japonesa de San Diego y se llevara a cabo en Septiembre o Octubre del 2021. Se titulara: “Adaptabilidad y resiliencia: sostenibilidad en jardines japoneses.” La conferencia se enfocará en cómo y por qué los jardines japoneses son modelos tan efectivos para la adaptabilidad y resiliencia. La conferencia contará con conferencias, mesas redondas y talleres prácticos.
Actualmente, NAJGA tiene alrededor de 300 miembros en los Estados Unidos, Canadá y en el mundo. Está dirigido por un Consejo de Voluntarios y un Comité Ejecutivo que han establecido asociaciones con Garden Society of Japan (Nihon Teien Kyokai), Academic Society of Japanese Gardens (en Japón) y Japanese Garden Society de la Gran Bretaña. NAJGA también está aliado con Japanesegardening.org y con Sukiya Living, el Journal of Japanese Gardening.
NAJGA se sostiene a través de cuotas de membresía, ingresos obtenidos de eventos, becas, patrocinios y donaciones.
Historia:
Las raíces de NAJGA se remontan a 2009, cuando se celebró la Conferencia Internacional sobre Jardines Japoneses Fuera de Japón en la Universidad Estatal de California, Long Beach o CSULB. Esta conferencia puso de manifiesto la necesidad de formar una organización que ayudaría a mantener los jardines japoneses en Norteamérica. Como resultado de los esfuerzos de líderes de jardines japoneses y con el apoyo financiero de la Fundación Japón, la Iniciativa de los Jardines Japoneses de Norteamérica (NAJGI) se lanzó en el 2010. En 2011, NAJGA se estableció formalmente como una organization 501(3) sin fines de lucro con aportes de más de 200 profesionales japoneses de jardinería, incluidos diseñadores de jardines, curador de jardines, administradores, académicos, artesanos y profesionales.